El día 6 de mayo se llevó a cabo la inauguración del LXVI Congreso Estatal de Química Clínica y II Congreso Virtual de Medicina de Laboratorio y ExpoQuim 2022, organizado por el Colegio de Químicos Clínicos de Ciudad Obregón A. C.
El lugar sede para el magno evento, fue el Instituto Tecnológico de Sonora.
En el Presidium de la ceremonia de Inauguración estuvieron presentes:
Dr. Marco Antonio Barrón Peralta, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 4 de la SSA., en representación del Secretario de Salud, Dr. José Alomías Segarra.
Dr. Juan Francisco Hernández Chávez, Jefe del Departamento de Cs. Agronómicas y Veterinarias del Instituto Tecnológico de Sonora.
Q. Dinorah Dolores Márquez Acosta, Presidenta de la Federación Nacional de Químicos Clínicos CONAQUIC, A. C.
Q. Cert. Araceli Hernandez Hernández, Presidenta de la Federación de Químicos de Sonora A.C.
Q. Cert. Silvia González Flores, Coordinadora de la Comisión de Certificación Profesional de la FeQuiSon la Federación de Químicos de Sonora A. C.
Q. Cert. Rosa María González Flores, Coordinadora de la Comisión de Educación Continua de la Federación de Químicos de Sonora A. C.
Q. Cert. Saúl Miguel Luna Félix, Vicepresidente de la Federación de Químicos de Sonora A.C. y presidente del Colegio de Químicos clínicos de Ciudad Obregón A. C.
El Mensaje de bienvenida a los asistentes presenciales y a través de la plataforma, estuvo a cargo del Q. Cert. Saúl Miguel Luna Félix y la Q. Cert. Araceli Hernández Hernández y fue a la Presidenta de la Federación Nacional de Químicos Clínicos CoNaQuiC, A. C. quien dirigió el siguiente mensaje:
Queridos Químicos acompañarlos en este su LXVI Congreso Estatal de Química Clínica y segundo congreso virtual de Medicina del laboratorio y EXPOQUIM FEQUISON 2022, evento académico que promueve la unión y fortaleza científica de los Químicos, siempre en búsqueda de la superación y de la educación continua de calidad permitiendo enaltecer nuestra profesión en el equipo de salud, hoy más que nunca, la labor del Químico en el Laboratorio Clínico es reconocida por su gran aportación en la atención de los pacientes en el equipo de salud, el 70% de las decisiones clínicas para diagnóstico, tratamiento o seguimiento de alguna enfermedad está basada en estudios de laboratorio y gabinete, así de grande es nuestra responsabilidad y así de grandes son las consecuencias también del bien hacer, ya que sin duda con nuestra aportación se tendrán las máximas oportunidades para mejorar la calidad de vida de los pacientes, no perdamos de vista Químicos que también es nuestra responsabilidad construir un mejor país desde nuestro ámbito de competencia. Nuestro más sincero reconocimiento a la Q. Cert. Araceli Hernández Hernández presidente de la Federación de Químicos de Sonora A. C. por su pasión y compromiso con la educación continua y la unión de los Químicos Clínicos del Estado de Sonora, a pesar de los tiempos difíciles para la capacitación y la educación continua, no se ha bajado la guardia y aquí estamos de manera presencial pero también haciendo a la vez uso de la tecnología de manera virtual haciendo de la tecnología una aliada para sumar a la capacitación. Al Presidente del Colegio de Químicos Clínicos de Ciudad Obregón Q. Cert. Saúl Miguel Luna Félix y a toda su mesa directiva les deseamos el mayor de los éxitos a lo largo del congreso, estamos seguros que con el gran entusiasmo que han mostrado, visión y la calidad humana será un evento de gran calidad ya que cuenta con ponentes reconocidos por su excelencia académica y científica, con un programa amplio y de gran interés, pero sobre todo con el entusiasmo de los asistentes que hacen posible que estos eventos se logren. Felicidades, Químicos de Sonora, en hora buena por estar aquí y les deseamos el mayor de los éxitos en su vida personal y profesional.
El acto de inauguración fue realizado por el Dr. Marco Antonio Barrón Peralta, después del mensaje de concientización de la importancia de seguir los cuidados preventivos para apoyar las estrategias de control del virus SARS COV 2, en este periodo post pandemia. Y como maestro de ceremonias fungió el Q. Alan García.