presidencia@fequison.org

COLEGIO DE QUIMICOS DE HERMOSILLO, A.C.

El Colegio de Químicos de Hermosillo A.C., celebró en el Auditorio " Ing. Manuel Rivera Zamudio" de la Universidad de Sonora, su XXXII Semana del Químico del 26 al 30 de noviembre del presente, en Honor A la Q. Raquel Francisca Velarde Verdugo.

La Ceremonia de inauguración de la Semana del Químico contó con la presencia de distinguidas personalidades: Dr. Ariel Vásquez Gálvez, Director General de Enseñanza y Calidad de la Secretaria de Salud Pública; Dr. José Alomias Zegarra, Director de Salud Pública Municipal; Dr. Ramón Enrique Robles Zepeda, Jefe del Depto. de Ciencias Químico Biológicas; Q. Nidia de las Mercedes Cárdenas Barrera, Presidenta de la Federación Nacional de Químicos Clínicos CONAQUIC A.C.; Dr. Francisco Javier Muro Dávila, Presidente de la Federación Médica de Sonora; Q. Silvia González Flores, Presidenta de la Federación de Químicos de Sonora; Q. Raquel Francisca Velarde Verdugo, Química homenajeada 2012; Q. Lourdes Cecilia Soto Gastelum, Química homenajeada 2011 y Q. Araceli Hernández, Hernández, Presidenta del Colegio de Químicos de Hermosillo quien dio la bienvenida al público asistente.

Así mismo la Q. Silvia González Flores, Presidenta de la Federación de Químicos de Sonora, A. C., dio el siguiente mensaje:

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,

Sin haber sido feliz,

Sin haber aumentado tus sueños.

Este es sin duda un día muy significativo para todos, y en especial para una persona que a lo largo de los años ha realizado su trabajo dentro del colegio con responsabilidad, dedicación y entrega, es por ello que en esta ocasión el Colegio de Químicos la ha reconocido llevando su nombre la Semana del Químico y me refiero a nuestra compañera y amiga química Paquita Velarde.

Agradezco a todos los compañeros que de alguna manera han participado para que este evento académico perdure, donde esperamos y deseamos, aporte un pequeño grano de arena al progreso de nosotros los químicos.

La educación continua nos permitirá trabajar con entusiasmo, con compromiso ya que tenemos el reto de adaptarnos a un mundo global, competitivo y exigente.Necesitamos paciencia, porque las prisas están reñidas con el buen hacer

Necesitamos dinero porque tenemos proyectos que lo precisan.

Necesitamos suerte también, pero la suerte nos debe encontrar preparados, trabajando, intentando el éxito, esforzándonos por abrirnos paso a un futuro mejor.

Una gran oportunidad que se nos presenta hoy en día, como profesionales de la Química Clínica, es la Certificación Profesional, es indudable que la Certificación significa un medio para demostrar nuestra competencia profesional y fuera de resultar un trámite o un requisito resulta una necesidad y una obligación impostergable, permitiendo legitimar una práctica profesional de excelencia.

La Federación de Químicos de Sonora, ha realizado grandes esfuerzos por otorgar a la Certificación Profesional un reconocimiento por los diferentes sectores de nuestra sociedad, Asimismo, el reconocimiento de la Certificación profesional de la Química Clínica como estudio de posgrado por la Universidad de Sonora, que esperamos también se lleve a cabo en muy poco tiempo.


Por otro lado se llevó a cabo el homenaje a la Q. Raquel Francisca Velarde Verdugo. La Q. Nelva Patricia Rueda Flores Paz hizo la presentación del bosquejo biográfico de la Q. Velarde, el cual provocó gratas remembranzas entre los asistentes. El Q. Alejandro Arvayo Arellano le dirigió afectuosas palabras y se encargo de entregarle   el Reconocimiento que el Colegio de Químicos de Hermosillo A.C., le otorgara por su dedicación, empeño y entusiasmo en las tareas realizadas a favor del gremio.

 

También se les entregaron Reconocimientos a los Químicos miembros del Colegio de Químicos de Hermosillo que cumplieron con su Servicio Social Profesional en beneficio de las comunidades más necesitadas, siendo ellos:

María del Rosario Aguayo Verdugo, Sandra Elena Amarillas Valenzuela, Carlos Gallegos Ceceña, Mónica Yadira Fierros Hurtado, Francisca Zulema Flores Romo, Gloria Lizárraga Jiménez, José Elías Ochoa Vidal, Rosa Idalia Portillo López, Victoriano Ramón Salcido Valenzuela, Juan Ángel Sánchez Obando, José Manuel Santacruz Armenta, Francisca Delia Sandoval Moreno, Dagoberto Urbina Williams, María del Carmen Buelna Moraga, Natividad Margarita Santiago Reyes, Araceli Hernández Hernández, Silvia González Flores y Rosa María González Flores

Asimismo, se entregaron merecidos reconocimientos al Dr. Mario Díaz Garduño, ex-Director de Servicios de Salud Municipal y al C. P. Luis Jaime Martínez Martínez, Director de Desarrollo Social Municipal, por su valioso apoyo incondicional en la realización del programa del Servicio Social Profesional durante el bienio 2011-2012.

 

La Q. Nidia Cárdenas Barrera, Presidenta de la Federación Nacional de Químicos Clínicos CONAQUIC, A. C. también dio el siguiente mensaje:

El Colegio de Químicos de Hermosillo, es una agrupación sólida gracias al gran trabajo en equipo que ha venido desarrollado cada uno de sus integrantes. Una agrupación que a sus 54 años de haberse constituido, han obtenido grandes logros y grandes satisfacciones para sus agremiados.

Reconoció al programa de educación continua que han establecido, les ha permitido año con año capacitarse y actualizarse, dándoles la posibilidad de enfrentar y vencer los grandes retos que la sociedad actual nos ha impuesto.

Así como también el cumplimiento del programa de servicio social profesional, todos conocemos de la obligatoriedad que tenemos como profesionistas de cumplirlo, pero además en la ley reglamentaria del artículos 5° constitucional relativo al ejercicio de las profesiones, está establecido que los colegios de profesionistas son las instancias responsables de asegurar la realización del servicio social profesional, ofreciendo de esta manera mayores beneficios a la sociedad

Por otro lado quiero felicitar a la Q. Araceli Hernández Hernández ya que a sus dos años de gestión fue una gran digna representante de esta agrupación, a la Q. Rosa María González Flores, Tesorera de la Federación Nacional de Químicos Clínicos, CONAQUIC y miembro activo de esta agrupación.

Y por ultimo y no por ello menos importante a la Q. Sandra Amarilla Valenzuela que pronto dirigirá los destinos de esta agrupación.

En el programa académico participaron como ponentes, reconocidos profesionistas de diversas áreas de la química clínica como:

Dr. Sergio Olvera Alba quien abordo el tema Situación Actual de la Tuberculosis en el Estado de Sonora.

Q. Juan Vicente Delgado Aguilar con el tema "Autoanticuerpos en Tejido Conectivo".

Dr. Rogelio Ortiz Acosta con el tema "Emociones en mi vida".

Dr. José Luis Navarro Henze con el tema "Virus de la Hepatitis B. Su Genómica como Riesgo en la Transfusión" .

Dr. Gerardo Álvarez Hernández con el tema "Desafío para el Diagnóstico de Enfermedades Transmitidas por Garrapatas".

El acto de inauguración que estuvo a cargo del Dr. Ariel Vásquez Gálvez, director de Enseñanza y Calidad de la Secretaria de Salud, en representación del Lic Guillermo Padrés Elías y del Dr. Bernardo Campillo García, Gobernador del Estado y Secretario de Salud respectivamente.