presidencia@fequison.org

ENTREGAN RECONOCIMIENTO AL PROFESIONISTA DEL AÑO 2010

Por su contribución al desarrollo social y económico del Estado al otorgar un servicio efectivo y de calidad, la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora (SEC), el pasado 11 de abril, entregó el reconocimiento como “Profesionista del año 2010” a seis destacados miembros de la comunidad profesional de Sonora, resultando galardonada con este nombramientos en el área de Ciencia Biológicas la Q. F. B. Araceli Hernández Hernández, actual Presidente del Colegio de Químicos de Hermosillo, A.C., Miembro de la Comisión de Certificación (Investigador de Indicadores de Competencia) de la FeQuiSon, certificada por CoNaQuiC y FeQuiSon.

También resultó con reconocimiento como profesionista nominado, el Q. B. Rodrigo Robles Murillo, actual miembro de la comisión de Certificación y Expresidente de la Federación Nacional de Químico Clínico CoNaQuiC, Certificado por CoNaQuiC.

Estuvieron también presentes en esta ceremonia la Q.F.B. Delia Urbieta llanes, Q. Silvia González Flores y Q. B. Juan Ángel Sánchez Obando.

La designación de los galardonados fue a través de la evaluación de su desempeño profesional, académico y gremial, con la participación de un jurado calificador integrado por directivos de la Secretaria de Educación y Cultura y profesionistas destacados de las diferentes áreas, entre ellos la Q. B. Rosa Ma. González Flores, donde le fue entregado un reconocimiento.

El Secretario de la SEC, M.C. Jorge Luis Ibarra Mendívil, destacó que el Estado cuenta con un gran capital humano en todos los campos y ha se ha distinguido a nivel nacional e internacional por que cuenta con profesionistas de un alto nivel y calidad.

“En nombre del Gobierno del Estado, queremos manifestar nuestro gran reconocimiento a todos aquellos profesionistas que día con día en sus campos y disciplinas luchan para hacer de Sonora un mejor lugar para vivir. Ellos también contribuyen con su experiencia y conocimientos a la Transformación Educativa de la entidad”, enfatizó.

“En el sistema educativo sonorense estamos promoviendo una transformación que se basa, entre otras cosas, en el fortalecimiento de la cultura del aprendizaje permanente, estar siempre abierto a los avances y al igual que ustedes, promover el esfuerzo continuo y la superación”, señaló.

En Sonora, existen 82 Colegios y 4 Federaciones de Colegios registrados ante la Secretaria de Educación y Cultura. El registro permite trabajar procesos de educación continua, realizar convenios con instituciones educativas, convertirse en organismo certificador y coadyuvar a la vigilancia del ejercicio profesional en coordinación con la SEC.