El pasado 23 de Junio la Federación de Químicos de Sonora, A.C. (Fequison) y la Universidad de Sonora, firmaron un convenio específico y general de colaboración académica, científica y cultural, en el que destaca la asistencia técnica en la elaboración y realización de proyectos de capacitación, así como de evaluación del desempeño profesional, estuvieron en el presídium: Q. Juan Vicente Delgado Aguilar Vicepresidente de FeQuiSon, Q. Jorge Cuauhtémoc Castro Acedo, Presidente de la FeQuiSon, Dr. Heriberto Grijalva Monteverde, Rector de la Universidad de Sonora, Dr. Mario Onofre Cortez Rocha, Director de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud e Ing. Manuel Ignacio Guerra Robles, Director de Vinculación y Difusión de la Universidad de Sonora.
Este convenio tiene por objetivo apoyar con asistencia científica y técnica, a través de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, en la aplicación de procedimientos para la evaluación de conocimientos de los profesionistas de la Química Clínica que soliciten su CERTIFICACIÓN.
Previo a la firma, el rector de la alma máter, Dr. Heriberto Grijalva Monteverde, destacó que este proceso permitirá un acercamiento con los egresados de la Licenciatura en Químico Biólogo y la institución.
Detalló que la Universidad se ha consolidado en estos procedimientos, pues a nivel nacional es considerada una de las principales instituciones como evaluadora externa en procesos de certificación.
Agradeció la confianza que la FeQuiSon mantiene en la institución al trabajar por tres años en los procesos de certificación, y extender el convenio en actividades de vinculación, por lo que propuso ofrecer especialidades, posgrados o diplomados en coordinación con egresados, colegios o asociaciones de dicha área.
"No podemos estar al margen, es necesario que los profesionales se certifiquen en su profesión para las mejoras generales, y conformar una voz de desarrollo en este país. Somos afortunados de tener una carrera universitaria y ejercerla. No hay olvidar que en el camino se quedaron muchos compañeros, y ahora nos toca abrir nuevas oportunidades", mencionó.
Por su parte, el Q. Jorge Cuauhtémoc Castro Acedo, presidente de la FeQuiSon, destacó que este acuerdo ofrece la posibilidad de continuar con la relación y seguir creciendo como profesionistas, y otorga certidumbre y fortaleza al gremio conformado por nueve colegios de químicos clínicos en Sonora, los cuales promueven la unificación.
Como invitados especiales estuvieron presentes el Dr. Ramón Enrique Robles Zepeda, Jefe del Departamento de Ciencias Químicos Biológicas de la UNISON, la Q. Gloria Martina Tarazón Noriega, Secretaria, Q. Dagoberto Urbina Williams, Coordinador de la Comisión de Certificación Profesional, Q. Rodrigo Robles Murillo, Coordinador de la Comisión de Honor y Justicia y Consejero de Vinculación de la UNISON, Q. Antonio Razcón Careaga, Coordinador la Comisión de Educación Continua y la Q. Rosa Ma. González Flores, Expresidente de la FeQuiSon, así como también la Q. Lourdes Cecilia Soto Gastélum Presidente del Colegio de Químicos de Hermosillo, A. C. y la Q. Francisca Delia Sandoval Moreno miembro de la Comisión de Asuntos Universitarios de la Federación Nacional de Químicos Clínicos CoNaQuiC, A. C.