presidencia@fequison.org

MENSAJE DE Q. SILVIA GONZÁLEZ FLORES

"Al andar se hace camino y al volver la vista atrás
Se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar
Caminante no hay camino se hace camino al andar."

Es para mí un honor como presidenta de la Federación de Químicos de Sonora, A.C. dirigirme a ustedes en esta ocasión tan especial donde el Colegio de Químicos de Hermosillo, A.C. festejo la trigésima primera semana del Químico, un sueño y un reto que compartimos todos, y en donde hacemos un reconocimiento a la labor de nuestra compañera Química Cecilia Soto llevando su nombre. Quiero agradecer a todos los compañeros que de alguna manera han participado para que este evento académico perdure, donde esperamos y deseamos, aporte un pequeño grano de arena al progreso de nosotros los Químicos.

En este andar encontramos momentos de calma y también algunas tempestades pero siempre adelante, por ello estoy segura de que, dentro de unos años, podremos mirar atrás y sentirnos orgullosos de nosotros mismos y de lo que, entre todos, fuimos capaces de hacer, pondremos dedicación, esfuerzo y sobretodo mucho corazón en todo lo que hagamos y de este modo con esta actitud estoy segura de que ganaremos clientes y amigos que nos acompañen en el éxito.

Vivimos en una época que nos obliga a redoblar esfuerzos, a prepararnos mejor, a luchar constantemente para obtener el éxito, llevar nuestras metas a las más altas cimas; sintiendo la satisfacción de que no fue en vano nuestro esfuerzo.

Nos estamos preparando para el futuro, aprendamos a identificar las grandes oportunidades porque los hechos importantes que marcan nuestra vida no se anuncian; constantemente están a nuestro lado y por lo general se vuelve un recuerdo antes de que nos demos cuenta.

Una gran oportunidad que se nos presenta hoy en día, como profesionales de la Química Clínica, es la Certificación Profesional, es indudable que la Certificación significa un medio para demostrar nuestra competencia profesional y fuera de resultar un trámite o n requisito resulta una necesidad y una obligación impostergable, permitiendo legitimar una práctica profesional de excelencia.

La Federación de Químicos de Sonora, A.C., ha realizado grandes esfuerzos por otorgar a la Certificación Profesional un reconocimiento por los diferentes sectores de nuestra sociedad, habiendo iniciado, con el apoyo de la Secretaria de Educación y Cultura del Gobierno del Estado, el proyecto de intercambio de profesionales de laboratorio clínico entre Sonora y Arizona con muy buenas posibilidades de concretizarlo. Asimismo, se esta trabajando intensamente con el reconocimiento de la Certificación profesional de la Química Clínica como estudio de maestría por la Universidad de Sonora, que esperamos también se lleve a cabo en muy poco tiempo.

Debemos de lograr que los Químicos entendamos al Colegio como un lugar propio que acuñe el sentido patrimonial y lo una con la causa profesional.

Para ello el Colegio debe ser fuerte para poder defender un nítido espacio profesional para los químicos, si deseamos velar por el mejor cumplimiento de la profesión y el mejor y mayor respeto por todos los Colegios de otras profesiones y al interés público.

La única forma de lograr el cambio es a través de la unidad, unidad de propósito y de esfuerzos que nos permita sumar en lugar de restar, dejar de ser individualistas para poder lograr el objetivo del bienestar común, con la visión de beneficiar a nuestro gremio, a sus integrantes y a la sociedad en general.

Q. Silvia González Flores.
Presidente de la Federación de Químicos de Sonora, A.C.,