presidencia@fequison.org

Servicio Social Profesional del Colegio de Químicos de Hermosillo

El pasado 13 de agosto, en el al Centro de Desarrollo Comunitario del Poblado Miguel Alemán, se llevó a cabo la 5ª Actividad del Servicio Social Profesional del Colegio de Químicos de Hermosillo, A. C., con el programa “Detección de Diabetes en Adultos y Anemia e Infecciones en Vías Urinarias en Niños en Edad Pre-escolar”.

Los químicos que participaron en esta ocasión en la recepción y toma de muestras biológicas fueron: Silvia González Flores, Victoriano Ramón Salcido Valenzuela, Rosa Idalia Portillo López, Eloísa Villegas Trillas, Clara Elena Montes Gracia, Ana Luisa Pérez Gautrín, Martha Cecilia Duran Elías, Francisca Delia Sandoval Moreno, Ma. Del Carmen Buelna Moraga, bajo la coordinación de las químicas Rosa María González Flores y Araceli Hernández Hernández.

Uno de los propósitos de este programa fue la detección de diabetes en adultos de ambos sexos. Primeramente la medición de la glucosa se realizó con un método presuntivo y, posteriormente, los pacientes que su resultado dio por arriba del valor de referencia se realizó con un método confirmatorio.

El otro propósito fue la detección de anemias e infecciones en vías urinarias en niños de preescolar, entre cuatro y seis años de edad, mediante la realización de biometría hemática completa y examen general de orina, además del la tipificación del grupo sanguíneo y factor Rh que se requiere para la credencial escolar de los niños.

Esta actividad de servicio social contó con el apoyo del Q. Román Escobar López, Jefe del Laboratorio del Hospital Dr. Ignacio Chávez, Q. Gilda Negrete Muñoz, Directora de GNB Diabe Center, Q. Silvia González Flores, Presidenta de la Federación de Químicos de Sonora. A .C., Proveedora de Laboratorios del Noroeste y Comercial Química del Noroeste.

El Programa de “Detección de Diabetes en Adultos y Anemias e Infecciones en Vías Urinarias en Niños en Edad Pre-escolar” se llevó a cabo por iniciativa del Colegio de Químicos de Hermosillo A. C., en coordinación con la Dirección de Desarrollo Social y la Dirección de Salud Pública Municipal, encargándose esta última de dar al evento una gran difusión en medios impresos, visuales, auditivos y electrónicos.